Pedro Montero Cobo, distinguido como asociado de honor de Apacsa
Pedro Montero Cobo, distinguido como asociado de honor de Apacsa
La Asociación Profesional de Administradores Concursales Sainz de Andino (Apacsa) ha nombrado a Pedro Montero Cobo asociado de honor durante la celebración de su Asamblea General.
Pedro Montero Cobo es titulado Mercantil por la Escuela de Comercio de Sevilla, promoción 1976-1981, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, promoción 1985-90, Licenciado en Derecho y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona. Cuenta con los títulos de Máster Universitario de postgrado en Derecho Concursal de la Universidad Antonio de Nebrija y Máster Universitario en mediación Civil y Mercantil de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Auditor de cuentas inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas del ICAC desde 1991. Además es Censor Jurado de Cuentas desde 1997, Colegiado en los Ilustres Colegios de Economistas y Abogados de Sevilla, así como del Ilustre Colegio de Titulares Mercantiles de Sevilla del cual es Decano Presidente desde 1996. Además, ostenta el cargo de Vicedecano de la Comisión Gestora del Colegio General de Economistas de Sevilla.
Desde 1982 ejerce como Titular Mercantil en despacho propio y con posterioridad amplió su actividad a la de Economista, Abogado y Auditor de Cuentas. Fundó la firma Silva Valdés Montero SLP junto a Rafael Silva Bravo, Miguel Valdés Cruces y Beatriz Jiménez Suñe en el año 2012, dedicada a la actividad jurídica y económica.
Durante la celebración de la asamblea anual de la Asociación Profesional de Administradores Concursales Sainz de Andino (Apacsa) se ha renovado su junta directiva manteniendo a Antonio Moreno Campillo como presidente y nombrando como vicepresidentes: Pedro López de Boer, José María Puelles Valencia y Jesús Borjabad García. Además se han creado nuevas vocalías, comisiones y delegaciones en la mayoría de las capitales de provincia.
Entre los temas tratados en la asamblea, manteniendo su interés en la formación, se ha propuesto celebrar unas jornadas formativas en distintas ciudades como Madrid, Barcelona, Murcia y Palma de Mallorca. Durante el acto se hizo especial hincapié en la necesidad de la formación del abogado y del economista en la Ley de la Segunda Oportunidad, plateando organizar jornadas formativas sobre esta materia en las diferentes provincias andaluzas.
Fuente: ABC de Sevilla y El Plural